Aquí podrás conocer relatos de madres que han sido discriminadas por dar el pecho en distintas ciudades de España.
Una madre fue humillada y expulsada de la Catedral de Santiago por el personal de seguridad por amamantar a su hijo.
Madre expulsada de Caixaforum Barcelona por dar el pecho.
Quisieron expulsar a una madre que acudió con sus hijos y un amiguito a un espectaculo en la biblioteca, por estar amamantando a su hija.
Una madre es expulsada del Leroy Merlin en el CC a Zenia Boulevard, Torrevieja por darle el pecho a su bebé, indicándole que tenía que ir a amamantarlo al wc.
Al ir al poner la reclamación, el mismo encargardo de la tienda, se excusa en que está prohibido por cuestiones de imagen de la tienda.
Una madre lactante de nuevo ha sido expulsada de un recinto público sólo por el hecho de dar el pecho. Una nueva situación de discriminación a la que se han enfrentado ella y sus dos hijos y queha sucedido en La Alhóndiga, en Bilbao.
mismo lugar. Una madre y su bebé son forzados a abandonar las instalaciones municipales de La Alhóndiga en Bilbao. ¿Qué pasa con la lactancia en este Ayuntamiento? ¿Por qué un organismo público no defiende los derechos de los bebés a ser alimentados por sus madres como defiende la OMS?
La mamá nos cuenta su experiencia:
«El viernes 15 de noviembre fui con mis tres hijos (la mayor de 4 años, el mediano de 2 y la pequeña de 4 meses) a la mediateka de la alhondiga, un centro cívico de Bilbao, era un día lluvioso y pensé que era una buena idea para pasar la tarde. La mediateka es un espacio para niños. Nos sentamos en una mesita mis dos hijos mayores y yo a jugar. Entonces la pequeña se puso a llorar, me la puse en el pecho y seguí jugando con los otros dos sin ningún problema. Hasta que se acercó una trabajadora del centro a decirme que allí no podía dar el pecho, que había una sala de lactancia en otro sitio y que me tenía que ir, que en la mediateka no se da pecho. Además al ser los otros dos niños menores de 6 años no podían estar solos, con lo cual nos teníamos que marchar los cuatro. Solté a mi hija del pecho, y se puso a llorar, levanté a los otros dos de la mesa a todo correr, y como no, también se pusieron a llorar… y con ese panorama planté mi queja, bastante escueta y diciendo muy poco de lo que realmente quería decir. Pero es que la verdad el panorama que tenía no invitaba a explayarse. Así que a los 15 minutos de llegar estábamos los cuatro otra vez en la calle, mojándonos. Y lo que es peor, hasta que mi hija no deje el pecho yo no puedo volver a este sitio, porque yo casi siempre estoy sola con ellos, y como la pequeña quiera comer o le explico que en ese sitio no se come o me tengo que largar otra vez a la calle. Y me niego a que en una decisión tan personal que es cuándo, cómo y hasta cuando le doy pecho a mi hijo, tenga que tener en cuenta las
Sara Gómez de Valencia nos cuenta que fue «invitada» a marcharse del Primark de Valencia cuando intentó amamantar a su hijo. Se sintió maltratada y se fue.
Una mujer fue expulsada del restaurante Txapela de Barcelona cuando accedió al local con la intención de dar de mamar a su bebé. A pesar de que Norma Abril expresó su intención de consumir algo en el local, el responsable de Txapela, restaurante situado en el paseo de Gracia de Barcelona, le prohibió su entrada. La mujer tuvo que sentarse en la marquesina de la parada del autobús 47 para darle de comer a su bebé, de seis meses, ante su incesante llanto.
En Villafranca de los Barros, en Badajoz, donde una joven madre estaba haciendo su compra en Mercadona y, al dar el pecho a su pequeña, recibió la invitación de salir del supermercado para seguir alimentando a su hija.
En el año 2007, una madre llamada Cindy Piccard fue expulsada del Museo del Prado en Madrid por amamantar a su hijo.
En el año 2007 una mujer fue expulsada del Museo Arqueológico de Alicante por estar dando el pecho a su hijo. Publicado en 20minutos.es
Blanca nos cuenta: Quiero denunciar que ayer en la tienda de la gavia me paso lo mismo que a muchas de vosotras. Un hombre (llamemosle así) se acerco a mí para invitarme a dejar la tienda o guardarme la teta!!! Mi bebe tiene 15 días…
En Febrero de 2012, Daniela hacía público en FaceBook lo ocurrido en un establecimiento en Primark de Murcia.
«Hola, me llamo Daniela, soy mamá de Antonella y Camila que tiene tan solo mes y medio. Les escribo porque quería contarles lo que nos pasó ayer con respecto a la lactancia en el Primark ( local comercial ubicado en la Nueva Condomina de Murcia)
Ya hacia una hora que estaba eligiendo ropa cuando Camila empezó a dar signos evidentes de que quería la Teta. Me dirigí al probador. Ante los llantos de mi hija las clientas que esperaban ahí, amablemente me dieron paso. Le pedí a la empleada que atendía en ese momento que me deje pasar para poder amamantar a mi hija y se negó rotundamente por normas de la empresa. Con gran asombro y latente estado de nervios por la falta de sentido común y solidaridad de esta mujer, cogí las prendas que tenia en la mano y se las mostré para que me dejase pasar. De mala gana lo hizo amenazando con llamar a su supervisora si le daba la teta al bebé…Acto seguido me dispuse a dar el pecho a Camila cuando apareció la supervisora «invitándome» a irme, cosa que no hice. Luego apareció una manager para lo mismo y por último la guardia de seguridad( todas mujeres)….A esa altura yo ya estaba notablemente angustiada y lloraba con muchísima impotencia, sin dar crédito de lo que estaba pasando. Me sentí una criminal cuando lo único que estaba haciendo era amamantar a mi hija, el acto más natural y hermoso del mundo…»
Junio 2013: Estaba en la tienda, junto con mi hermana y mis dos niñas, cuando la pequeña que tenía dos meses empezó a llorar y como es lógico yo cogí a mi pequeña y de la forma más discreta, no se veía absolutamente nada, me puse a darle de comer. Yo seguía caminando por la tienda normalmente, en este espacio de tiempo no vi a nadie que se sintiera incómodo, ni note que estuviera montando ningún escándalo público,con algo tan natural como es amamantar. Cuando para mi sorpresa se me acerca una mujer de seguridad y me dice: ” por favor no estés aquí dando de comer a la niña porque te ve todo el mundo y da mala imagen a la tienda, sal afuera.” Yo me quede sin palabras la verdad,me pillo totalmente por sorpresa era lo último que me esperaba. Pero mi hermana no se calló!y le dijo:” ¿que la estas echando por dar de mamar a su hija?si no esta enseñando nada no se le ve nada”. La de seguridad lo reconoció que si que no se veía casi nada pero que eran normas de la empresa. Mi hermana se indignó todavía más y le dijo: “si pero a las que entran con unos escotes hasta el ombligo enseñando todas las tetas y faldas extra cortas enseñando el culo, a esas no les decís que dan mala imagen a la tienda, es una vergüenza! La chica de seguridad ya no supo que decir. En ese medio tiempo de discusión mi niña ya había terminado entonces la mujer no insistió en el tema! Seguimos en la tienda para terminar las compras y os podéis creer que nos estuvo siguiendo todo el tiempo. ¡Como si fuéramos unas delincuentes! ¡No vaya a ser que se le ocurra la tremenda locura de dar de comer otra vez a su hija de dos meses que no entiende de horarios ni de sitios! Por favor! En cuanto vi que nos estaba siguiendo nos marchamos de la tienda! Me quede con las ganas de poner una reclamación pero las niñas ya estaban cansadas y nos marchamos! Me parece estupenda esta iniciativa! No hay derecho a que hagan eso! Los derechos de los niños donde quedan?
Quiero volver a relatar mi incidente ocurrido en el centro comercial El mirador en las palmas de gran canaria, esto fue, un 15 de diciembre de 2010.
Os cuento lo que me ocurrió a mi en Primark Jerez en Marzo del 2012.
Yo vivo en Sevilla, y todo el mundo me había hablado de lo barata que era esa ropa, que era una tienda con ropa muy graciosa para bebes y niños, sin dejarte una fortuna en ello.
Así que ese año, mi niño tenía 16 meses y decidimos ir al zoo de Jerez y cuando regresáramos pasarnos por la tienda y comprar una serie de cosas que llevábamos en una lista para el niño y ya de paso para nosotros.
Estuvimos todo el día en el zoológico, y como habíamos pensado nos pasamos por Primark, la primera vez que iba, cogimos pijamas, calcetines para el niño, estuvimos más de una hora en la zona de bebes comprando y mirando cosas.
Luego subimos a la zona de arriba, que creo que estaba señora y caballero, aquí también estuvimos un buen rato, pues mi hijo en la zona de zapateria, decidió que la apetecía tomar teta, no sé si por hambre, por sueño, por cansancio porque llevábamos todo el día fuera, o por qué.
Ya después de quince meses el darle el pecho a mi hijo en un lugar público, pues para mí es, como ahora, tan natural como respirar, me senté en un banco y comencé a darle teta, mientras mi marido se probaba algo, creo que unos zapatos y me preguntaba que cómo le quedaba, pues al levantar la cabeza para contestarle me encuentro a un guardia de seguridad, que me dice que allí no puedo estar, mi conversación más o menos fue esta:
– Seguridad: Aquí no puede estar.
– Yo: ¿por qué?
– Seguridad: Porque este no es lugar,
– Yo: yo no estoy haciendo nada, solo estoy amamantando a mi hijo.
– Seguridad: pero se puede ir a los baños
– Yo: si claro, a alimentar a mi hijo al baño, ¿te comes tu el bocadillo de la merienda sentado en el water?¿por qué lo va a hacer mi hijo?
– Seguridad: bueno en el centro, hay una sala de lactancia.
– Yo: bueno, ¿y si estuviese dando biberón también me echabas?
– Seguridad: Señora, se tiene que ir, que son normas de la casa.
Aclaro que a mí nadie me miró mal de las personas que estaban comprando, es más algunas me miraban hasta con afecto, y que en la playa se me ve mucho más que aquél día.
Yo quería poner una hoja de reclamaciones, pero estábamos lejos de casa, el niño cansado, mi marido diciendo que estaba de vacaciones y no quería lío, y por ellos dos no lo hice, cosa de la que me arrepiento mucho, por lo menos para haber dejado constancia.
También que debe ser cosa de la tienda y no del centro comercial, ya que al salir, dejando toda la cesta allí por supuesto, le dí tan tranquilamente teta a mi hijo en un banco que estaba en frente de la tienda, y nadie absolutamente me dijo nada. Por lo que el uso obligatorio de la sala de lactancia debe ser cosa de Primark.
– Más info: http://centromimame.com/blog
Este suceso se asemeja mucho a otros ya relatados
Carmen fue expulsada por amamantar en Primark
Madre expulsada
Madre expulsada
Madre expulsada
Madre expulsada
Madre expulsada
Madre expulsada
Madre expulsada
Madre expulsada
Madre expulsada
Madre expulsada
Madre expulsada
Madre expulsada
Madre expulsada
Madre expulsada
Madre expulsada
Madre expulsada
Madre expulsada
Madre expulsada