El diario.es (II)
‘Tetadas’ frente a Primark contra la discriminación de mujeres que dan el pecho
La expulsión de una madre de una tienda de la cadena por amamantar a su bebé ha generado la movilización de personas en toda España
El modo de protesta: una reunión «sin pancartas ni gritos» frente a los escaparates de los locales de la empresa para rechazar la discriminación de las madres lactantes
Sofía Pérez M 23/08/2013 – 20:09h

Reunión de madres y padres en la tienda Primark de El Prat de Llobregat (Barcelona). \ @jpiulachs
Varios grupos de madres, junto a padres y familias, se han reunido a las 19.00 de este viernes frente a los escaparates de las tiendas de ropa de la cadena irlandesa Primark. El motivo: la expulsión de una madre sevillana que daba el pecho a su bebé de siete meses de un establecimiento de esta empresa en Valladolid.
El caso, que no es aislado, ha destapado situaciones similares vividas por otras madres en locales de esta empresa y ha provocado la movilización de personas en varios puntos de la geografía española. Las reuniones, conocidas por las redes como ‘tetadas’, se han organizado a través de una página de facebook creada ad hoc y han transcurrido sin incidentes. Previamente, en esta misma página, se había acordado que las ‘tetadas’ se harían «sin pancartas, ni folletos, ni eslogan ni gritos».
Una vez en los lugares convocados, las organizadoras de las ‘tetadas’ han estipulado que se haría entrega a los responsables de las tiendas de un escrito conjunto en el que se explica por qué los bebés tienen derecho a ser alimentados a demanda en cualquier momento y lugar. En cada uno de los puntos, se ha explicado a las madres, padres y otras personas que apoyan la causa la voluntad de Carmen Vega, la afectada, y de las organizadoras de #19hTetadaPrimark de expresar una reivindicación al defensor del pueblo para que estudie el caso concreto y también la situación de otras mujeres en España que han sufrido episodios similares. Una demanda a la que pueden sumarse todas las personas que lo deseen con solo una firma o un correo electrónico a registro@defensordelpueblo.es.
Asimismo, se han recogido firmas a favor de la creación de una ley que ampare a las madres lactantes en situaciones como la vivida por Carmen Vega el pasado 10 de agosto.
Relacionados